GRACIAS a LIBRES 2.0 por tratar nuestro caso un miércoles más.
Hoy han hablado el Presidente de ANVIFA (Agrupación Nacional de Víctimas por la Intervención de Fórum y Afinsa) D. Rafael Sánchez Boyero y ha dejado su testimonio Raquel, una de las víctimas de esta intervención ILEGAL.
Se puede escuchar a partir del minuto 34
Nuestro agradecimiento a Libres 2.0
Un canal de libertad e independencia
_____________________________________________
3.- Dia 27/1/2022 Entrevista al Presidente de ANVIFA en Canal5TV
Nuestro nº de cuenta para aportaciones: ES59 2100 5887 4002 0016 0495
de CAIXABANK
Queremos aprovechar para dar las gracias a todos los que ya habéis colaborando económicamente para que estas y otras de nuestras acciones se puedan materializar.
Como sabéis esta es nuestra única vía de financiación.
JR.-Magnífico como siempre D.Rafael Sánchez Boyero (Presidente de ANVIFA) Agrupación Nacional de Víctimas por la Intervención de Fórum y Afinsa.Impecable en su Exposición de toda la temática desplegada desde todas Las Personas que estaban dirigiendo Las Instituc ciones y Cargos más altos de La Administración del Estado y Reino de España (09/05/2006) fecha de La Intervención Ilegal de FÓRUM-AFINSA ,con el único argumento que para una persona inspectora de Hacienda (Sra Yábar) realizó un informe diciendo que para ella eran Empresas Financieras y los otros "26 Inspectores de Hacienda"que todos los años inspeccionaban estás Empresas por ser Grandes Empresas que pasa que eran "(lerdos/idiotas)"pues no, ellos aplicaban la Ley del Comercio y posterior la (Ley 35/2003 y aplicaban el PGC-1990) Que era el que estaba en vigor a fecha de la Intervención (09/05)2006) y así lo ratificó el Perito Judicial D.Adolfo.R.López-Estebaránz que en su informe de 33 páginas y elegido desde el juez S.Senent-Fiscales-AAJJ-AACC-Abogados del Estado-Abogados de la Defensa,etc,por ser la persona más cualificada,pues en Sus CONCLUSIONES,refleja El Estado Fiel de la Compañía FÓRUM, Y en su Informe dice que FÓRUM no estaba en Insolvencia Patrimonial ni en Quiebra Técnica sino todo lo contrario,arranca con (la Ley 35/2003 y Las seis Sentencias de los diversos Tribunales de España +EL Plan General Contable de 1990) , que estaba en vigor entonces como he reflejado anteriormente y desde el 30/12/2005 y con la Reformulación de cuentas a Marzo del 2006 FÓRUM tenía un superávit de 337 millones de €+104 millones de Existencias. Y A eso incorpora y añade dos testimonios reales vividos en primera persona casos (David-Raquel).Gracias también a Canal 5TV y otros.Y Afinsa con su filial de Escala GROUP que cotizaba en el NASDAQ Americano era un hollding sSolvente y hace caer las acc.de Escala en tres días de 32$< a 2,$ pero con el informe de La Yábar que al calificarlas como financieras,cambio la contabilidad con el perjuicio que causó y llevamos 15 años y nueve meses sin resolverse este galimatías."LOS CONSUMIDORES".Exigimos que se cumpla LA LEY.Como así lo ha reconocido El Parlamento Europeo en dos ocasiones años (21/01/2020 y el 13/04/2021) que acuerda que El Estado Español debe de Resarcir a LOS CONSUMIDORES por tamaño atropello y para más Inri mal- vendiendo los AACC nuestra FILATELIA sin nuestra autorización y consentimiento alguno por nuestra parte.Siempre con vosotros con las víctimas.javier. FÓRUM-AFINSA JUSTICIA Y SOLUCIÓN YA.
Permítanme que me presente: Soy Javier Guijo Córdoba, natural de Madrid.
Les escribo por "tercera y última vez" esta carta al no haber tenido respuesta a las dos anteriores de Julio y Septiembre de 2021.
El motivo de dirigirme a ustedes es para decirles que soy parte de un colectivo de 459.225 afectados por la intervención Judicial (No estafa piramidal) de las empresas Fórum Filatélico y Afinsa el 9 de Mayo de 2006 que supuso la ruina para muchas familias y la pérdida de más de 5.000 puestos de trabajo entre ambas empresas.
Ahora, que han pasado 15 años y 9 meses seguimos esperando de los políticos UNA SOLUCIÓN.
Como ciudadano español, me veo en la obligación de informarles en nombre de todos los afectados consumidores y en el mío propio y poner en su conocimiento los hechos acaecidos en estos dos últimos años para que sepan las vicisitudes que estamos pasando desde entonces.
En noviembre de 2019 fué admitida a trámite por el Parlamento Europeo la petición presentada por ANVIFA (Agrupación Nacional de Víctimas por la Intervención de Fórum y Afinsa) con la petición n° 0231/2019.
El 21/01/2020, se presentó la propuesta ante la Comisión de Peticiones del P.E. Dirigida por su presidenta, la española Dolores Montserrat Montserrat.
Se llevó a cabo por el representante de los afectados y presidente de ANVIFA Don Rafael Sánchez Boyero y sometida a votación por los miembros de la Comisión de Peticiones del PARLAMENTO EUROPEO, resultando aprobada por unanimidad y que insta al Gobierno Español a resarcir a todos los afectados y además se enviará una carta al Ministerio de Consumo Español.
Meses más tarde, el Ministro de Consumo Sr. Garzón hizo unas consideraciones que en ningún caso respondieron a la solicitud en cuestión. Sólo enumeró una serie de elementos por los cuales estimó erróneamente no haber lugar a tal petición. Sorprendentemente declaró que la petición excede del espíritu del art. 227 del tratado de funcionamiento de la Unión Europea.
Este mismo señor dijo en la Sede Parlamentaria "que se nos ha tratado con diferente vara de medir" cuando estaba en la oposición.
Por todo ello se instó al ministro que reconsiderara su respuesta dado que no se ajustaba a derecho y no trataba con la debida deferencia el derecho de petición de todos los ciudadanos europeos. Continúa......
El pasado 13 de abril, se volvió a reunir la Comisión de Peticiones del P. E. con nuestro representante y presidente de ANVIFA Don Rafael Sánchez Boyero. En esta ocasión en el turno de palabra de los distintos representantes políticos, el parlamentario del PSOE Alex Agius trató de confundir con sus mentiras al resto de asistentes.
Aunque de nada le sirvió, sus conclusiones trataban de engañar al resto de asistentes parlamentarios, porque sus palabras fueron invalidadas de forma eficaz en la segunda intervención de D. Rafael Sánchez Boyero.
Tras la votación se aprobó por mayoría mantener "abierta la petición", pero en esta ocasión se aprobó que fueran enviadas cartas a los ministerios de Economía y Hacienda y al Ejecutivo Español que resarzan a todos los afectados.
El pasado 8 de septiembre a la vez que más de 300 personas reclamaban: RESARCIR A LOS AFECTADOS, !!EUROPA NOS DA LA RAZÓN!! delante del Congreso de los Diputados, una representación de los afectados fueron recibidos por la Vicesecretaria de Justicia de la Comunidad de Madrid, que escuchó todas nuestras inquietudes y necesidades y se le hizo entrega de un dossier para que conociera toda nuestra problemática.
También hemos presentado quejas ante el Defensor del Pueblo español que están en trámite administrativo y a falta de resolución, pero el cambio de Defensor del Pueblo a primeros de año, ha vuelto de nuevo a enquistar nuestro caso.
Háganse la idea del calvario que llevamos pasado durante estos casi 16 largos años, espero que entiendan y comprendan nuestra penosa situación y la de tantas familias y las de todos los que han fallecido, sin tener todavía ninguna solución.
Cuando no hay dinero para nadie, se puede entender, pero cuando se gasta cientos de millones en otros tantos asesores y Ministerios innecesarios, se salvan empresas extranjeras, mientras ciudadanos españoles que han cumplido sus obligaciones fiscales con el Estado y la Hacienda Pública, no reciben su dinero robado por haber invertido en empresas, que hasta los propios ministros de entonces aconsejaron invertir en ellas, y fueron condecoradas por ellos mismos, ESTO NO SE PUEDE ENTENDER.
No es de recibo que después de tantos años, no hayan encontrado el modo de resarcirnos al igual que hicieron con otros afectados de bancos, preferentistas y afectados de la polio (casi 80 años después).
Hasta aquí mi carta que ya se la tienen que saber de memoria.
Ahora, en realidad quiero dirigirme a todos Ustedes y recordarles que tienen transferidas las competencias de Consumo y esto como tal les implica a todos ustedes. No es solo un problema del Gobierno Central, es también competencia de todas las Autonomías.
Por tanto, les pido que al igual que con la pandemia se reúnen territorialmente, lo hagan también para esta causa, teniendo en cuenta que es un problema Nacional y de ello dependen también nuestros votos, hay afectados en toda España y sus autonomías.
En espera de su contestación les ruego disculpen el tiempo que les haya podido restar el desempeño de su función y darles las gracias de antemano por prestar la debida atención a esta carta y por si fuera posible interpelar al Gobierno Central, hacer o decir algo en favor de todos nosotros consumidores afectados, porque también somos electores de su Comunidad Autónoma.
Como seguramente sabréis algunos, el caso de Arte y Naturaleza es muy parecido a Fórum y Afinsa. También nosotros hemos intentado la solución política con resultado, hasta ahora, parecido al vuestro. IMPORTANTE: Contactar con el correo vhmendieta@gmail.com y podremos coordinar acciones e intercambiar impresiones al respecto. En nuestro caso, una deplorable administración concursal y un Juez saturado, el mismo que Afinsa, solo se fía de los administradores que eligió, están acabando con los fondos que correspondían a los acreedores, y que según peritos del Museo Reina Sofía y la Biblioteva Nacional, podrían haber pagado más del 80% del capital invertido. En A y N, sin embargo, no hemos cobrado NADA en 15 años de Concurso. Más información, llamar Vicente al 693940465 o bien escribir al correo arriba reseñado. Saludos a todos y nuestra solidaridad con los afectados.
Esto a estos políticos le entra x un oído y le sale x el otro yo no e visto otro país como España esque hacen loque le salen de los cojones y aquí no pasa nada
Estimados seguidores del blog: Con el objetivo de que los diputados y la ciudadanía en general puedan comprender de forma clara y sencilla lo sucedido el 9 de mayo de 2006, hemos preparado un resumen de los casos de Fórum Filatélico y Afinsa en este tríptico informativo. Este material busca esclarecer los hechos y aportar una visión objetiva sobre lo ocurrido. Desde el principio, nos enfrentamos a una narrativa distorsionada. Muchas mentiras, difundidas y repetidas por los medios de comunicación durante los primeros años, terminaron asentándose como verdades absolutas en la mente de muchas personas. Este fenómeno ha dificultado la tarea de desmentirlas y de ofrecer una versión fiel a los hechos. Como bien se dice, " es más fácil engañar a alguien que convencerlo de que ha sido engañado". A pesar de este panorama inicial, el tiempo y la justicia nos han dado la razón. Las sentencias emitidas por el Tribunal Supremo en los años 2010, 2011 y 2020, junto con los informes de la ...
Saludos a todos los seguidores del Blog ANVIFA y nuestras disculpas por el retraso, teníamos previsto que nuestra primera publicación del curso 2024-2025 fuera el día 4 de octubre, pero llegamos hasta donde llegamos, como sabéis en ANVIFA todo lo hacemos de forma voluntaria, y por tanto gratuita, por lo que nos debemos a nuestros trabajos para seguir comiendo, además creemos que así es como debe ser. El día 2 de octubre dimos comienzo al nuevo curso y con él comenzamos también las movilizaciones de la RESISTENCIA ACTIVA Todos los héroes de la RESISTENCIA ACTIVA , contamos con la presencia de parte de la Junta directiva de ANVIFA que no quiso perderse el momento. ( 2/10/2024 ) El día 2 de octubre dimos comienzo a las concentraciones de la Resistencia Activa como todos los años, que como sabéis tendrán lugar martes, miércoles y jueves de 10:30 a 13:00. Todos los que podáis, bien porque sois de Madrid o alrededores o porque estéis de paso esos días no dejéis de acercaros o pone...
Estimados seguidores de este Blog, Con respecto a la noticia que se ha difundido sobre un cuarto pago a los cliente de Afinsa queremos decirles lo siguiente: Desde ANVIFA nos hemos puesto en contacto varias ocasiones con la Administración Concursal y el resultado es que en ocasiones nos decían que no era cierto, pero la responsable jurídico nos ha confirmado que si lo es y que el pago se hará sobre el 15 de julio y el porcentaje, sin determinar, será inferior al 5%. En el siguiente comunicado, la AACC, hablan de finales de junio, como podéis leer, por tanto todas nuestras reservas, solo os trasladamos lo que la AACC de Afinsa nos dice . El tiempo dirá si es cierto. Pero como veréis es una miseria. No hemos tenido acceso a la contabilidad, por lo que no sabemos de donde saldrá ese porcentaje, si es que es cierto que se produce. E speremos que no se quede en propaganda . PARA LOS QUE NO LO RECUERDEN: 1.- Tras la intervención ILEGAL,...
JR.-Magnífico como siempre D.Rafael Sánchez Boyero (Presidente de ANVIFA) Agrupación Nacional de Víctimas por la Intervención de Fórum y Afinsa.Impecable en su Exposición de toda la temática desplegada desde todas Las Personas que estaban dirigiendo Las Instituc ciones y Cargos más altos de La Administración del Estado y Reino de España (09/05/2006) fecha de La Intervención Ilegal de FÓRUM-AFINSA ,con el único argumento que para una persona inspectora de Hacienda (Sra Yábar) realizó un informe diciendo que para ella eran Empresas Financieras y los otros "26 Inspectores de Hacienda"que todos los años inspeccionaban estás Empresas por ser Grandes Empresas que pasa que eran "(lerdos/idiotas)"pues no, ellos aplicaban la Ley del Comercio y posterior la (Ley 35/2003 y aplicaban el PGC-1990) Que era el que estaba en vigor a fecha de la Intervención (09/05)2006) y así lo ratificó el Perito Judicial D.Adolfo.R.López-Estebaránz
ResponderEliminarque en su informe de 33 páginas y elegido desde el juez S.Senent-Fiscales-AAJJ-AACC-Abogados del Estado-Abogados de la Defensa,etc,por ser la persona más cualificada,pues en Sus CONCLUSIONES,refleja El Estado Fiel de la Compañía FÓRUM, Y en su Informe dice que FÓRUM no estaba en Insolvencia Patrimonial ni en Quiebra Técnica sino todo lo contrario,arranca con (la Ley 35/2003 y Las seis Sentencias de los diversos Tribunales de España +EL Plan General Contable de 1990) , que estaba en vigor entonces como he reflejado anteriormente y desde el 30/12/2005 y con la Reformulación de cuentas a Marzo del 2006 FÓRUM tenía un superávit de 337 millones de €+104 millones de Existencias. Y A eso incorpora y añade dos testimonios reales vividos en primera persona casos (David-Raquel).Gracias también a Canal 5TV y otros.Y Afinsa con su filial de Escala GROUP que cotizaba en el NASDAQ Americano era un hollding sSolvente y hace caer las acc.de Escala en tres días de 32$< a 2,$ pero con el informe de La Yábar que al calificarlas como financieras,cambio la contabilidad con el perjuicio que causó y llevamos 15 años y nueve meses sin resolverse este galimatías."LOS CONSUMIDORES".Exigimos que se cumpla LA LEY.Como así lo ha reconocido El Parlamento Europeo en dos ocasiones años (21/01/2020 y el 13/04/2021) que acuerda que El Estado Español debe de Resarcir a LOS CONSUMIDORES por tamaño atropello y para más Inri mal- vendiendo los AACC nuestra FILATELIA sin nuestra autorización y consentimiento alguno por nuestra parte.Siempre con vosotros con las víctimas.javier. FÓRUM-AFINSA JUSTICIA Y SOLUCIÓN YA.
Respuesta al Coordinador del Gabinete de la Ministra de Hacienda por Celina Irnán
ResponderEliminarOir audio:
https://youtu.be/-j1w7-QyvUQ
Copiar y pegar en vuestro navegador para oirlo.
ResponderEliminarIlmos. Sres. y Sras.
ResponderEliminarPresidentes Autonómicos
Permítanme que me presente:
Soy Javier Guijo Córdoba, natural de Madrid.
Les escribo por "tercera y última vez" esta carta al no haber tenido respuesta a las dos anteriores de Julio y Septiembre de 2021.
El motivo de dirigirme a ustedes es para decirles que soy parte de un colectivo de 459.225 afectados por la intervención Judicial (No estafa piramidal) de las empresas Fórum Filatélico y Afinsa el 9 de Mayo de 2006 que supuso la ruina para muchas familias y la pérdida de más de 5.000 puestos de trabajo entre ambas empresas.
Ahora, que han pasado 15 años y 9 meses seguimos esperando de los políticos UNA SOLUCIÓN.
Como ciudadano español, me veo en la obligación de informarles en nombre de todos los afectados consumidores y en el mío propio y poner en su conocimiento los hechos acaecidos en estos dos últimos años para que sepan las vicisitudes que estamos pasando desde entonces.
En noviembre de 2019 fué admitida a trámite por el Parlamento Europeo la petición presentada por ANVIFA (Agrupación Nacional de Víctimas por la Intervención de Fórum y Afinsa) con la petición n° 0231/2019.
El 21/01/2020, se presentó la propuesta ante la Comisión de Peticiones del P.E. Dirigida por su presidenta, la española Dolores Montserrat Montserrat.
Se llevó a cabo por el representante de los afectados y presidente de ANVIFA Don Rafael Sánchez Boyero y sometida a votación por los miembros de la Comisión de Peticiones del PARLAMENTO EUROPEO, resultando aprobada por unanimidad y que insta al Gobierno Español a resarcir a todos los afectados y además se enviará una carta al Ministerio de Consumo Español.
Meses más tarde, el Ministro de Consumo Sr. Garzón hizo unas consideraciones que en ningún caso respondieron a la solicitud en cuestión. Sólo enumeró una serie de elementos por los cuales estimó erróneamente no haber lugar a tal petición. Sorprendentemente declaró que la petición excede del espíritu del art. 227 del tratado de funcionamiento de la Unión Europea.
Este mismo señor dijo en la Sede Parlamentaria "que se nos ha tratado con diferente vara de medir" cuando estaba en la oposición.
Por todo ello se instó al ministro que reconsiderara su respuesta dado que no se ajustaba a derecho y no trataba con la debida deferencia el derecho de petición de todos los ciudadanos europeos.
Continúa......
Continuacion...
ResponderEliminarEl pasado 13 de abril, se volvió a reunir la Comisión de Peticiones del P. E. con nuestro representante y presidente de ANVIFA Don Rafael Sánchez Boyero. En esta ocasión en el turno de palabra de los distintos representantes políticos, el parlamentario del PSOE Alex Agius trató de confundir con sus mentiras al resto de asistentes.
Aunque de nada le sirvió, sus conclusiones trataban de engañar al resto de asistentes parlamentarios, porque sus palabras fueron invalidadas de forma eficaz en la segunda intervención de D. Rafael Sánchez Boyero.
Tras la votación se aprobó por mayoría mantener "abierta la petición", pero en esta ocasión se aprobó que fueran enviadas cartas a los ministerios de Economía y Hacienda y al Ejecutivo Español que resarzan a todos los afectados.
El pasado 8 de septiembre a la vez que más de 300 personas reclamaban: RESARCIR A LOS AFECTADOS, !!EUROPA NOS DA LA RAZÓN!! delante del Congreso de los Diputados, una representación de los afectados fueron recibidos por la Vicesecretaria de Justicia de la Comunidad de Madrid, que escuchó todas nuestras inquietudes y necesidades y se le hizo entrega de un dossier para que conociera toda nuestra problemática.
También hemos presentado quejas ante el Defensor del Pueblo español que están en trámite administrativo y a falta de resolución, pero el cambio de Defensor del Pueblo a primeros de año, ha vuelto de nuevo a enquistar nuestro caso.
Háganse la idea del calvario que llevamos pasado durante estos casi 16 largos años, espero que entiendan y comprendan nuestra penosa situación y la de tantas familias y las de todos los que han fallecido, sin tener todavía ninguna solución.
Cuando no hay dinero para nadie, se puede entender, pero cuando se gasta cientos de millones en otros tantos asesores y Ministerios innecesarios, se salvan empresas extranjeras, mientras ciudadanos españoles que han cumplido sus obligaciones fiscales con el Estado y la Hacienda Pública, no reciben su dinero robado por haber invertido en empresas, que hasta los propios ministros de entonces aconsejaron invertir en ellas, y fueron condecoradas por ellos mismos, ESTO NO SE PUEDE ENTENDER.
No es de recibo que después de tantos años, no hayan encontrado el modo de resarcirnos al igual que hicieron con otros afectados de bancos, preferentistas y afectados de la polio (casi 80 años después).
Hasta aquí mi carta que ya se la tienen que saber de memoria.
Ahora, en realidad quiero dirigirme a todos Ustedes y recordarles que tienen transferidas las competencias de Consumo y esto como tal les implica a todos ustedes. No es solo un problema del Gobierno Central, es también competencia de todas las Autonomías.
Por tanto, les pido que al igual que con la pandemia se reúnen territorialmente, lo hagan también para esta causa, teniendo en cuenta que es un problema Nacional y de ello dependen también nuestros votos, hay afectados en toda España y sus autonomías.
En espera de su contestación les ruego disculpen el tiempo que les haya podido restar el desempeño de su función y darles las gracias de antemano por prestar la debida atención a esta carta y por si fuera posible interpelar al Gobierno Central, hacer o decir algo en favor de todos nosotros consumidores afectados, porque también somos electores de su Comunidad Autónoma.
Atentamente: J. G. C.
Como seguramente sabréis algunos, el caso de Arte y Naturaleza es muy parecido a Fórum y Afinsa.
EliminarTambién nosotros hemos intentado la solución política con resultado, hasta ahora, parecido al vuestro.
IMPORTANTE: Contactar con el correo vhmendieta@gmail.com y podremos coordinar acciones e intercambiar impresiones al respecto.
En nuestro caso, una deplorable administración concursal y un Juez saturado, el mismo que Afinsa, solo se fía de los administradores que eligió, están acabando con los fondos que correspondían a los acreedores, y que según peritos del Museo Reina Sofía y la Biblioteva Nacional, podrían haber pagado más del 80% del capital invertido. En A y N, sin embargo, no hemos cobrado NADA en 15 años de Concurso.
Más información, llamar Vicente al 693940465 o bien escribir al correo arriba reseñado.
Saludos a todos y nuestra solidaridad con los afectados.
Esto a estos políticos le entra x un oído y le sale x el otro yo no e visto otro país como España esque hacen loque le salen de los cojones y aquí no pasa nada
ResponderEliminar