Otro éxito importante de ANVIFA en el Pais Vasco

Sumario: 

-En Guipúzcoa y Vizcaya conseguimos la homogenización del trato fiscal al resto de España de las perdidas generadas por la intervención por parte de las instituciones públicas de  las mercantiles Fórum y Afinsa. (En Álava ya se había conseguido en Mayo)

- El martes 18 de febrero reanudamos LA RESISTENCIA ACTIVA  frente al Congreso.  

Tendrán lugar martes, miércoles y jueves de 10:30 a 13:00.

Todos los que podáis, bien porque sois de Madrid o alrededores o porque estéis de paso esos días no dejéis de acercaros o poneros en contacto con nosotros por WhatsApp en el 640 811958 o en el correo: anvifa2014@gmail.com .

__________________________________


En Guipúzcoa y en Vizcaya conseguimos la homogenización del trato fiscal al resto de España de las perdidas generadas por la intervención por parte de las instituciones públicas de  las mercantiles Fórum y Afinsa.

Recordamos que en Álava ya se había conseguido en mayo


Era el 9 de mayo de 2006, cuando a las 8:30 de la mañana Fórum y Afinsa eran intervenidas por la Audiencia Nacional, en concreto los jueces Marlaska lo hizo con Fórum mientras Pedraz lo hacia con Afinsa. Ambos jueces han ido ganando fama a partir de esa fecha.

En ese instante aplican como medidas cautelares, el cierre de cualquier actividad y el no pagar a NINGUN proveedor. Medidas que en dos meses consiguieron que se decretara la Suspensión de pagos y la quiebra pese a tener mas de 300.000.000 € de liquidez.

El argumento que esgrimieron para tomar esas medidas es que se trataba de empresas de carácter FINANCIERO. Argumento que, con el tiempo, se ha demostrado que es FALSO, según todas las instituciones: Comisión Europea, ministerios de Economía, de Consumo, de Hacienda y de la Presidencia (todos de la anterior legislatura Socialista), tres sentencias del Tribunal Supremo, el Banco de España, la CNMV, Colegio de abogados del Estado, y un largo etc. Todas ellas consideran que las empresas eran MERCANTILES.

Por tanto, y en palabras del Magistrado Navarro Sanchis: " La lesión patrimonial que han sufrido los clientes de Afinsa y Fórum se debe directamente a la intervención judicial de la otra Audiencia Nacional y a la insolvencia que esa circunstancia provocó".

INSISTIMOS:

 Los clientes no tenemos la obligación jurídica de soportar los daños causados por "errores" de las instituciones públicas.

Pese a eso, seguimos cargando con las perdidas  y es ahora, después de 18 años, que las hemos podido empezar a deducir fiscalmente gracias a que la presión ejercida por ANVIFA  consiguió que cerraran las concursales. 

En ese momento nos encontramos con que nuestros compañeros del Pais Vasco tenían un trato fiscal aún mas desfavorable, para la deducción de esas perdidas, que el resto de España.

Sin perder tiempo, nuestras asociaciones del Pais Vasco comenzaron a moverse y ha sido en el mes de diciembre de 2024 que hemos visto los frutos de meses de mucho esfuerzo de los compañeros apoyados por Madrid. 

En resumen el resultado es que hemos conseguido el apoyo unánime de todos los partidos, sí de todos, (PP, PSOE, PNV, EH Bildu y Podemos) si bien la iniciativa corrió a cargo del PP. 

Ese apoyo unánime, para nosotros, es en sí una gran noticia.

El pasado 27 de Diciembre, se aprobó en Juntas Generales de Bizkaia, el aumento del 10 al 25% de compensación de perdidas y la retroactividad de los ejercicios 2022 y 2023.

Ha salido publicada la modificación de norma tributaria en el BOB, el 30 de Diciembre, por lo que ya está en vigor.

El BOB es el 249, de 30 de Diciembre de 2024, en el que se aprueba la Norma Foral 4/2024 de 27 de Diciembre. En el Preámbulo, se encuentra en la página 5, el paso del 10 al 25% de la compensación de pérdidas, y en la página 10, el carácter retroactivo desde el 2022.

En el Artículo 2, punto diecinueve, se pasa del 10 al 25% de compensación de pérdidas, en la página 20.

En la Disposición Adicional 1ª, establece el carácter retroactivo para los años 2022 y 2023, en la página 54.


El día 8 de enero de 2025 se convalidó por las Juntas Generales de Gipuzkoa el Decreto Foral Norma 1/2024 de 17 de diciembre por el que se aprueban determinadas medidas tributarias para el año 2024. Se recogen distintas modificaciones en el IRPF e Impuesto de Sociedades.

En la Memoria Económica de impacto recaudatorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa se explicita que en el Impuesto IRPF se dará efecto retroactivo a los periodos impositivos 2022 y 2023, el incremento del límite de compensación del 10% al 25% para las ganancias y pérdidas patrimoniales de la base imponible general aprobada en la Norma Foral 1/2024.

En nombre de ANVIFA  damos las gracias a todos los partidos por su apoyo y a nuestros compañeros del País Vasco por su fenomenal trabajo.

Si te gusta lo que hacemos,  puedes ayudar haciendo una aportación en nuestro nº de cuenta: 

    ES53 3016 0168 4323 9041 3322   

Queremos aprovechar para dar las gracias a todos los que habéis colaborado económicamente para que nuestras acciones se puedan materializar.

Como sabéis esta es nuestra única vía de financiación.

*Para que podáis comprobar si llegan correctamente a continuación pondremos las últimas aportaciones 2024:  



En recuerdo de nuestra querida compañera María Jesús y
los momentos de lucha que compartimos con ella.
 D.P.





Comentarios

  1. Me sorprende el fallecimiento de Maria Jesús un gran luchadora, excelente persona y amiga.

    Una afectada más que fallece sin haber visto compensada su lucha por recuperar sus ahorros
    Que descanse en paz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son una cuadrilla de genocidas, el 11M, Rumasa, la Colza, la crisis del 2008, la intervencion ilegal de las filatelicas, la pLANDEMIA, la Agenda 2030, la riada por el desembalse de Valencia, que será lo siguiente? a quien le tocará?

      felicidades a los del Blog y gracias por seguir ahí

      Eliminar
  2. JR.-Buenas noches a todos compañeros Afectados por la Intervención ilegal e ilícita del cierre de las Empresas MERCANTILES DE FÓRUM-AFINSA.Con el argumento Falso y en fraude de Ley (35/2003) Y El PGC-1990) de que eran Entidades FINANCIERAS.Pues bien después de 18 años y medio hemos conseguido ahora UNIFICAR que las deducciones sobre El IRPF DE LOS ejercicios 2022-23-24 en toda España incluido El Pais Vasco (Alava-Vicaya y Guipúzcoa) puedan deducirse el 25% y no el 10% igual que el resto de Comunidades de España.Enhorabuena a todos por:"vuestro esfuerzo y tenacidad" después de todos estos años.
    Y es ahora en este 2025 cuándo la lucha continua para que tal y como dice Europa: El Gobierno de España tiene que RESARCIR a Los Afectados de FÓRUM-AFINSA pero a todos tengan o no IRPF del daño causado por haber cerrado estás Empresas MERCANTILES,Con ese argumento y son ahora cuando las instituciones de los Ministerios de Consumo-Hacienda y Economía los que tienen que dar LA SOLUCIÓN y devolver lo invertido + los daños causados a las 459.225 familias Saqueadas y Expoliadas,hoy somos ➕ de 2.000.000 de Afectados, puesto que los que han fallecido lo heredan sus herederos,tan injusta y bárbaramente atracadas el (09/05/2006).Por ello seguimos luchando con más ahínco si cabe.Áupa y Ánimo campeones.Hasta la 🏆 VICTORIA FINAL.Siempre con vosotros,con las víctimas.javier

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Se CIERRA el Concurso de AFINSA BIENES TANGIBLES, S.A., el más largo de la historia de Europa (18 años)

Próxima devolución de parte de nuestro dinero a los clientes de AFINSA

CASOS FORUM-AFINSA: TRIPTICO