Ir al contenido principal

Ausbanc y Manos Limpias en el punto de mira de Santiago Pedraz: ¿casualidad?

Nota de prensa de Ausbanc:

Ante el inminente juicio del Tribunal de Luxemburgo sobre la nulidad de cláusulas suelo, el Estado ataca a Ausbanc por medio de la Fiscalía de la Audiencia Nacional

El próximo 26 de abril, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea celebrará una vista oral, por el procedimiento C-154/17 iniciado por Ausbanc por asunto de prejudicialidad, en la que se podría declarar la retroactividad total de las cláusulas suelo, que ya fueron declaradas nulas por sentencia del Tribunal Supremo de fecha 9 de mayo de 2013.
En ese procedimiento, en el que sólo Ausbanc va a estar presente, el Estado está defendiendo la posición contraria a la retroactividad total, en perjuicio de los intereses generales de los hipotecados españoles y europeos. En estas circunstancias, AUSBANC quiere poner de manifiesto los siguientes hechos:
1)    Que a apenas dos semanas de la celebración de esta vista oral en el Tribunal de Luxemburgo, diversos medios de comunicación han publicado noticias relativas a una presunta investigación en contra de Ausbanc, por defender los intereses de los españoles, en contra de unas entidades financieras que durante años mantuvieron unas cláusulas suelo que han resultado claramente perjudiciales, y así lo ha confirmado el Tribunal Supremo, para los intereses de los millones de hipotecados españoles.
2)    Que Ausbanc ha mantenido durante sus 30 años de actividad, una clara postura de defensa de los derechos de los consumidores, motivo por el cual ha abierto varios frentes contra el Estado. Estos frente son:
 
  • El denominado caso Afinsa, en el que Ausbanc defiende una postura contraria al asalto, ocupación y liquidación de una entidad mercantil, en contra de los interés de cientos de miles de perjudicados y en beneficio de las entidades financieras que aprovecharon para vender con absoluto “desparpajo e inmunidad” productos tóxicos para la ciudadanía como fueron las preferentes, obligaciones subordinas, cuotas participativas, etc. Leer mas...


Enlace a fuente: AUSBANC
_______________________________________________________________________________




     Las instituciones del Estado atacan a Ausbanc, pero las instituciones dependen de las personas que las manejan, y a su vez estas personas son colocadas en esas posiciones de poder según ciertos intereses de los grupos de Poder.

Dado que han hecho lo mismo con Manos Limpias, y precisamente está por medio Santiago Pedraz, a nosotros nos cuesta creer que es casualidad, pero....

     Esta forma de actuar ya nos resulta familiar: la sentencia mediática ya va por delante de la judicial, que posiblemente no llegue nunca, pero que más da, lo importante era desacreditar, y eso ya está hecho.
     El " modus operandi" siempre es el mismo, y las mismas personas de los mismos organismos, lo que podría empezar a ser sospechoso sino fuera por el gran aparato mediático que encumbra a los afines.

    A ojos de una persona que no conozca nuestro caso podría parecerle que esto es porque funciona muy bien la UDEF, pues ahí esta la denuncia que presentó ANVIFA hace dos años ante la Fiscalía General, y ante la UDEF, y no han hecho nada.
    ¿Por qué? porque con nuestra denuncia los que salen mal parados son el PSOE, y ciertos altos funcionarios "afines" de ciertos poderosas instituciones, sin cuya ayuda no se podría haber llevado a cabo esta intervención, o sea, "el PODER".
    Hizo falta una inspectora que cambiara el criterio contable de No financiero a financiero, pese a que fuera contrario a la Ley, "un pequeño error sin transcendencia", pero que debería haber sido subsanado por el Fiscal, pues solo debe admitir a tramite denuncias no contrarias a la ley, pero se le pasó, y recalcó en las querellas "son operaciones opcionales" y por tanto "al ser NO opcionales deben contabilizarse como prestamos" (1), también contrario a la norma, pero no pasa nada porque "el juez instructor lo verá", pero ahí estaba Pedraz y no vio nada raro, y ordenó la intervención y las medidas cautelares que llevaron a la quiebra a Afinsa.
      Manos limpias y Ausbanc son las únicas de las grandes asociaciones que han puesto esta actuación en entre dicho, el resto están siendo cebadas y amordazadas a golpe de subvenciones y ahora  Pedraz las va a investigar, después de 30 años, precisamente ahora, que se está desarrollando el Juicio.

 Otra casualidad más, que debemos anotar junto con:
- Que la intervención tuvo lugar el 9/5/2006 a los 11 días del vencimiento de la Póliza del seguro de Afinsa.
-  Que la denuncia de Teresa Yábar coincidiera en el tiempo con la carta del Fondo Buitre a la Fiscalía.
- Que la intervención coincidiera en el tiempo con la necesidad de esos Fondos de hundir Escala, la filial de Afinsa en USA.
- Que eso les hiciera ganar muchos millones de dólares a los Fondos Buitre, y ello coincidiera en el tiempo con la "condonación" de más de 33 millones de euros al PSOE, que llevaban más de 18 años sin poder amortizar (y con la hipoteca a Zapatero).
......

- Hay un muy buena, que no se ha dicho tanto, y es que en marzo de 2006 mientras que en la Audiencia Nacional (sala de lo contencioso) sentenciaban que Afinsa no podía dotar, porque sus operaciones no eran "deudas", en ese mismo mes, en la misma Audiencia Nacional, dos jueces entre ellos Pedraz, admitían a tramite las querellas del fiscal Luzón, que se sostenían, por arte de birli birloque, en que debían contabilizarse como Prestamos ( deudas), como hemos visto (1).

Cosa que la prensa no parece ver.

Comentarios

  1. ¡¡¡¡ QUE nadie hable de AFINSA y FORUM ¡¡¡
    ¿POR QUÉ? ¿A QUIÉN LE INTERESA SILENCIARLO?
    Todos los periodistas y políticos que lo han investigado han perdido su puesto.
    El mayor caso de corrupción Político -institucional silenciado por todos.
    Este es otro caso de corrupción al por mayor, hace dos años que se puso esta denuncia en la UDEF, y la Fiscalía anticorrupción, afecta a 500.000 familias y no han hecho nada:
    http://anvifa.blogspot.com.es/2015/02/denuncia-ante-la-fiscalia-general-del.html
    No permiten difundir EL VERDADERO MOTIVO DE LA INTERVENCION de Afinsa y Fórum en 2006:
    http://anvifa.blogspot.com.es/2015/05/el-verdadero-motivo-de-la-intervencion.html

    ¡¡¡ STOP a la corrupción de las INSTITUCIONES ¡¡¡

    ResponderEliminar

  2. Anónimo14 de abril de 2016, 12:07
    1 COMMENT
    JAVIER13 abril, 2016 at 8:24 pm
    J. R.-Hola buenas tardes ,en primer lugar quiero manifestar mi más absoluta SOLIDARIDAD con Ausbanc Abogados, Mercado De Dinero y la Asociación AUSBANC ,por diferentes motivos y que me gustaría resaltar.
    1º) Como Socio que soy de AUSBANC desde casi diez (10) años, he visto como día a día luchan por defender LA JUSTICIA CON MAYÚSCULAS ,LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD ,para los que de alguna manera hemos sido atropellados y vejados de nuestros derechos que precisamente en un Estado de Derecho como el que nos dimos en la Constitución y su Carta Magna en el año 1978,nos respalda la LEY.
    2º)En el devenir de todos estos años no he visto ningún atisbo de arrugarse de AUSBANC sino todo lo contrario, con el bufete de Abogados que conozco y que me han representado en momentos en que mis derechos habían sido pisoteados como me han defendido ,con HONESTIDAD ,TRATO ,DELICADEZA Y MUCHÍSIMA GRANDEZA en sus actuaciones, de eso puedo dar fe aunque no soy Notario ,ni Jurista pero que el día a día su plantel de abogados salen con las únicas armas que tienen :que son desde el Derechos y las Leyes y luchan hasta hacer que se cumplan ,aunque también tengo que decir que ello les ha acarreado muchas trabas, zancadillas y malas praxis para atacar a la Asociación que representan que es AUSBANC, pero que también de alguna manera defienden nuestros Derechos como Consumidores.
    3º) A lo largo de este tiempo también he comprobado como otro tipo de Asociaciones que yo llamo Oficialistas (Adicae , Ocu ,Facua ,etc…./ así hasta once) y que en estos momentos seis de ellas están siendo investigadas ,pero que reciben subvenciones millonarias todos los años del Estado y para más inri no defienden a los consumidores sino que en sus demandas si tienen que presentarlas individualizadas pues las llevan colectivamente y contra un número considerable de Entidades ,con lo cual lo que hacen es crear un tapón enorme en Los Juzgados. Ahora bien la pregunta que yo me hago y eso lo he visto a lo largo de estos años, siempre enfocándolo mal y que “casualidad o causalidad”.para mi es con “INTENCIONALIDAD”
    Por esto y tantas y tantas otras cosas siempre ciertas personas abusando de sus cargos en ellas han intentando durante los 30 años que existe AUSBANC ,derribarla ,pero no han podido porque tienen un elenco de los mejores abogados a nivel Nacional e Internacional y desde aquí yo les FELICITO Y LES DOY MI ENHORABUENA, y lo único que les digo desde estas líneas que sigan así porque son los mejores y doy fe. Gracias ,gracias ,gracias, gracias a que existe esta “ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE”,los Usuarios y Consumidores nos sentimos defendidos y amparados ,seguid así.
    Desde La Rioja os envío un fuerte abrazo y saludos para todos :,Sr Pineda ,Garay Pedraza Isabel Cámara y todo el equipo que formáis AUSBANC.
    Javier.

    ResponderEliminar
  3. Seria una Extorsión cuando Garzón se fue a un curso a USA pagado por el B Santander, señor Pedraz?

    ResponderEliminar
  4. Más bien es al revés, los que han extorsionado son "ellos" el PSOE y "afines", para que retiren las acusaciones de la Infanta y lo nuestro.

    ResponderEliminar
  5. Todo lo lleva el juez Pedraz... No es sospechoso ???

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Otro éxito importante de ANVIFA en el Pais Vasco

OTRO GRAN EXITO DE MANIFESTACIÓN: GRACIAS A TODOS LOS QUE ACUDISTEIS. JUNTOS LO CONSEGUIREMOS

CASOS FORUM-AFINSA: TRIPTICO