Teresa Yabar tiene mucho que callar ¿Alguien pensaba que la iban a dejar sola?
En el Blog de la Asociación de Afectados de Afinsa (AAA) podemos leer una
reflexión que resume a la perfección el paso de Teresa Yábar por los juzgados
en esta vista. Como es más que evidente ella se metió en esto siguiendo las
directrices de "alguien" y ahora no la van a dejar sola, tiene mucho que callar.
_______________________________________________________
Después
de la 1ª sesión del miércoles 2 de marzo
en la que declaró como testigo la Sra. María Teresa Yabar, Inspectora de
la AEAT, quien originó con su informe
la denuncia de la fiscalía y la posterior intervención de Afinsa, de
la que ya nos hicimos eco en una anterior entrada, las sesiones 2ª y 3ª de los
días 8 (martes) y 9 (miércoles) hemos de reconocer que generaron cierta
expectación por ver como actuaría esta señora.
Segunda sesión de la declaración de la
Sra. Inspectora (martes 08/03/2016).
Turno
de preguntas por parte de los abogados de la defensa.
Parece
ser que venía aleccionada. La consigna
que desarrolló la tenía bien aprendida y podría ser la siguiente: “Ustedes
pregunten todo lo que quieran que yo responderé lo que me interesa”.
Cierto
es, como han reflejado las crónicas de nuestros distintos compañeros que, no parecía tan sobrada. Ahora
bien, sus continuas diatribas, inconcreciones,
vaguedades, opiniones, puntos de
vista, su falta de rigor y sus interrupciones, consiguieron tanto en las defensa como en el
público asistente; hartazgo, frustración
y asombro, y lo vivimos en primera persona
porque nos encontrábamos allí.
¿Por qué decimos lo anterior? Leer más...
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/15/actualidad/1458038435_038617.html
ResponderEliminarYabar lo que decía en 2005 era que era una actividad financiera, en el juicio de ahora que es mercantil, pero que no tenía un capital para asumir sus compromisos porque no tenía dotación económica. Yo me pregunto cual es esa ley que establece esa obligatoriedad?, y desde cuando no se cumplía esa ley? Que lo diga, si fue de un día para otro o llevaba 25 años hacienda para darse cuenta del asunto. Claro que si resulta que la ley es la de la sentencia que declaraba la quiebra culpable, osea la del 2007, con efecto retroactivo, pues esta claro que estos hacen lo que les sale de sus partes porque los españoles somos una raza decadente de esclavos, y maricones. Así que a lloriquear mientras se lucran con nuestro quebranto.
ResponderEliminartodo el mundo sabe lo que pasó con afinsa:estaban ocupando un espacio que querían los Bancos y había que terminar con unas empresas que gozaban dee toda la confianza de los ahorradores porque daban un poquito más de interés que los bancos.Lo raro es que para ver suss cuentas tuvieran que intervenir los GEOS.¿Es que los empresarios eran terroristas o es que se podía armar la marimorena?
ResponderEliminar