CRONICAS DEL JUICIO CONTRA LOS INTERESES DE 199.000 AHORRADORES día 1/03/2016

Mañana está llamada a testificar Teresa Yábar: "contigo empezó todo"

Mañana volverás a ver la cara a algunos de los 500.000 a los que destrozaste la vida.
Y ¿tus hijos que tal, por fin todos funcionarios  del grupo A?

____________________________________________________________________________
Crónica de ASAFFO

SESIÓN JUICIO PENAL AFINSA 01 DE MARZO DE 2016 / DECLARAN: JAIME CASAÑAS TESTART / JOSE MARIA SALLAN MUR / HERMENEGILDO TRILLO BARRAGAN / JOSE MARIA SEMPERE LUQUE

   Inician las sesiones de esta semana con la participación de cuatro testigos asignados para la jornada de hoy. Empieza con conexión vía videoconferencia con Barcelona. El primero en declarar es Jaime Casañas Testart.

   El empresario y técnico filatélico inició su trabajo vinculado a Afinsa con su padre desde 1993, comercializando desde Barcelona la filatelia. A partir de 1996 trabaja desde Madrid, formando parte ya del personal de la mercantil. Estuvo asignado a la organización y logística de eventos internacionales. Posteriormente trabajó en Estados Unidos durante un año, estudiando el mercado filatélico en el citado país. También trabajó en la sección de Afinsa en Internet y en el Departamento de Valores de la compañía.

   Entre los años 2004 y 2005 elaboró dos informes relacionados a los especímenes. La motivación que tuvo para redactar dichos informes solicitados por Carlos de Figueiredo se fundamentó en la desconfianza que tenía Casañas en el proveedor de estos sellos fiscales, Greg Manning. “El quería bajar los estándares de calidad… Me enfadé muchísimo”, afirmó. Solicitó no comprar dichos especímenes, al menos no al precio establecido, ya que según su criterio no existía demanda en el mercado para dichos productos. También indicó que Carlos de Figueiredo quería bajar los precios de los especímenes y que nunca le presionó de ningún sentido ni le limitó ninguna de sus funciones. Destacó que mientras el estuvo dentro de la organización (desde 1996 hasta la intervención en 2006), la calidad de la filatelia era un factor muy importante: “Nos fijábamos que no tuviera ningún diente roto, punto de aguja o cualquier otro desperfecto”. Y continuó: “Mi función era revisar la filatelia minuciosamente… si era pertinente, se hacían devoluciones”. Indicó también que desde Central de Compras venía el material en condiciones óptimas y que nunca recibió presión para realizar el trabajo de una manera irregular. Leer más...
_________________________________________________________________________________


Crónica de Mercado de Dinero

Afinsa tomó medidas para que no hubiera sellos falsos o defectuosos como los de Francisco Guijarro

escrito por Redacción.JAP 1 marzo, 2016
ESPAÑA FÓRUM AFINSA:GRA044 SAN FERNANDO DE HENARES (MADRID), 19/11/2015.- La Audiencia Nacional comienza a juzgar a partir de hoy a los responsables de la estafa filatélica de Afinsa, acusados de crear un agujero de casi 2.000 millones con el que resultaron afectados casi 200.000 pequeños ahorradores, para los que la Fiscalía ha pedido penas de entre 2 y 19 años de prisión. EFE/Fernando Villar ***POOL***
En la sesión de este martes, primero de marzo, han comparecido ante el tribunal que juzga a los antiguos gestores de Afinsa una serie de testigos, todos ellos a propuesta del Ministerio Fiscal, que han ofrecido una visión interesada de los hechos y acorde con la versión que trata de defender el fiscal Alejandro Luzón. Sin embargo, las preguntas de la letrada de Ausbanc, Isabel Cámara, han detectado algunas contradicciones en estos testimonios. Leer más...



Comentarios

  1. Una jornada mas de juicio,en la se manifiesta que Afinsa tenia expertos o tecnicos filatelicos que cotejaban la valoracion de filatelia acorde con los catalogos mundiales y los que no estaban catalogados traian certificado de expertos hasta entrar en catalogos como los sellos de la ONU.
    Pero queria comentar las declaraciones del sujeto Sampere,parece ser por lo manifestado que es un sujeto RESENTIDO que apesta,ya que entra en contradiciones habiendo jurado decir la verdad.
    Porque dice que la empresa es una estafa,pero no le pone ascos para entar y cobrar de ella,tampoco le pone ascos cuando le vende a Afinsa su coleeccion privada,que para ello utiliza los catalogos pero al mismo tiempo dice que estan manipulados y son parciales.Y digo yo manipulados por quien?Por Afinsa,demuestrelo,ya que de lo contrario se podrian tomar medidas legales o no?

    A continuacionl e preguntan si cobro en metalico de Afinsa y dice rotundamente que no,posteriormente le enseñan documento de cobro de 30.000€ y ademas otro cheque que cobro en Monaco,y el colmo es cuando dice que los clientes no compramos sellos,menos mal que estan especificados los sellos comprados en nuestros contratos,ya que de lo contrario seriamos 190.000 personas analfabetas,y otra cosa si Afinsa era una estafa porque no interpuso denuncia en tiempo y forma? En fin personaje nada fiable por lo manifestado y como dice Eduardo con posible comision de delito de perjurio por las multiples contradiciones expuestas.

    Hoy dclara la yabar,ESPERAMOS LAS CRONICAS.
    Gracias a todos por informarnos.
    Saludos de Expoliado

    ResponderEliminar
  2. Qué curioso que declare los mismos días que está el debate de investidura...
    ¿Qué intenciones tendrán?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CASOS FORUM-AFINSA: TRIPTICO

Comenzamos el nuevo curso el del 19º ANIVERSARIO DE UNA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN CONTRA DE LA LEY

Otro éxito importante de ANVIFA en el Pais Vasco