¿Los jueces y fiscales nos llevan engañando durante 9 años? PARTE 1
Durante las siguiente entradas
vamos a recoger como los jueces y fiscales y resto de personajes implicados en
la trama, hasta el expresidente de la CNMV Manuel Conthe, nos vendieron que la
causa de la intervención era porque eran FINANCIERAS, para ahora y después de 9 años y destrozar la vida de
500.000 personas están cambiando el discurso, resulta que eran MERCANTILES.
Desde su inicio a 2006 La ley, la
Audiencia Nacional y la propia Hacienda las consideraba mercantiles, una inspectora interpone una denuncia por indicación
del gobierno del PSOE, en la que la considera financiera, casualmente dos fiscales LUZON y PAVIA y dos jueces de la
Audiencia Nacional la consideran financiera
para intervenirlas, coincidiendo con la carta de Louis Corrigan que las
considera financieras.
Todo esto los difundieron los medios de comunicación y las asociaciones
de consumidores y también se lo creyeron algunas asociaciones de afectados y abogados
de estos.
En 2007 EL Congreso redacta otra
ley y las sigue considerando mercantiles.
En 2010 la Audiencia Nacional y
el Tribunal Supremo en 4 Sentencias las consideran mercantiles
porque lo dice la Ley, a la hora de eludir las responsabilidades patrimoniales
del Estado.
Pese a ello Ruz y Pedraz las
siguen considerando financieras,
pues de lo contrario no se puede justificar la Quiebra y también
Vaquer y Senent, sostienen esa teoría hasta 2014 .
En 2014, ocurre "el milagro", se dan cuenta de que son mercantiles, han hecho falta 7 sentencias, 2 leyes y 9,
nueve años, de sufrimiento para las víctimas.
Sentencia de Septiembre de 2014
Vaquer ( del juzgado de lo social) por fin considera a Afinsa Mercantil (porque lo dicen 7 sentencias
y 2 leyes).
Senent de momento sigue considerándolas
financieras, al menos hasta
diciembre 2014, es por ello que se devuelve el Impuesto de Sociedades cobrado
indebidamente como mercantiles. (En esta agrupación estamos deseosos por leer la
argumentación de su sentencia en que , con toda seguridad considerara
"concurso culpable", pero ¿en base a qué?)
Ruz y Pedraz en sus respectivos
Autos, comienzan a jugar a la ambigüedad,
y ahora, según ellos sea mercantil o
financiera, no importa.
Desde esta agrupación, se lo
recordaremos, a ellos y a todas las asociaciones y bufetes que se agarraron a
esa MENTIRA, alguna importancia deberá tener, pues ha sido la causa de la
muerte de mucha gente, la causa del sufrimiento de 500.000 familias. PUEDE SER
QUE PARA USTEDES ESO NO TENGA IMPORTANCIA, PARA NOSOTROS SI.
Por tanto las intervienen utilizando la mentira de que eran financieras y
sus operaciones préstamos, al reestructurar la contabilidad bajo estas
condiciones producía un desfase y la quiebra, como ahora no lo son, no debería
haber ese desfase ni la quiebra.
Pero ahora se sacan una nueva disculpa para la
intervención y esta con carácter retroactivo:
estaban en quiebra aunque fueran
mercantiles porque tenían que haber
contabilizado los compromisos de recompra como deudas y haber provisionado.
ESO TAMBIEN ES
MENTIRA
HAN TARDADO 9 AÑOS EN INVENTARSE OTRA
PERO MIENTRAS VA
PASANDO EL TIEMPO Y LAS VICTIMAS SE SIGUEN SUICIDANDO
¿QUÉ OPINAN AHORA LAS
ASOCIACIONES QUE, fiándose de ellos, DEFENDIAN QUE ERAN FINANCIERAS?
¿LES VAN A VOLVER A
CREER, AHORA QUE DICEN QUE SON MERCANTILES?
QUEDA EN EVIDENCIA QUE EL MOTIVO DE LA QUIEBRA ERA MENTIRA, QUE EL
DESFASE PATRIMONIAL QUE LES SIRVIO DE
EXCUSA EN 2006 NO EXISTIO.
¿LO RAZONABLE NO SERIA HABER TENIDO LAS PRUEBAS ANTES DE LA
INTERVENCIÓN ANTES DE OCASIONAR TANTO DAÑO?
SI LO QUE TENIAN ERA
MENTIRA QUEDA CLARO QUE EL MOTIVO REAL ERA OTRO:
Quizás ¿EL
HUNDIMIENTO DE AFINSA COMO FUESE,
como les había "insinuado"
LOUIS CORRIGAN?
Para todos los que quieran seguir y entender estos razonamientos les aconsejamos leer el informe: FORUM-AFINSA: UNA PARANOIA INTELECTUAL GENERALIZADA, (PÁG. 25) (por Rafael Sánchez)
y por supuesto EL SAQUEO DE AFINSA (por Mila Herán)
Toda la información al momento
sobre AFINSA y FORUM ahora en tu WhatsApp
Si
quieres obtener toda la información al momento, sobre AFINSA y
FORUM en tu WhatsApp, envía un whatsApp con las palabras "FORUM"
o "AFINSA" al número de teléfono:
626 414947
- SOLO RECIBIRÁS INFORMACIÓN DE
INTERÉS
- NO ES UN CHAT, POR LO QUE NO SE RESPONDERÁ A
NINGUNA PREGUNTA
Muy bien.... poco a poco llegaremos a que este desastre producido por una intervención ilegal, se sepa. Y los culpables paguen por ello.
ResponderEliminarFelicidades por el artículo.
Se confirma que van cerrándose los pasos poco a poco, tal como ya habíamos predicho algunos desde el principio que sucedería. Una vez que ha quedado desmontado el pretexto del argumento financiero, se han tenido que inventar otro con lo de la supuesta obligatoriedad de las provisiones, aunque ya se sabe que también esto es una mentira.
ResponderEliminarSin embargo, no acabará aquí la cosa, pues se llegará casi con toda seguridad a la última falacia que les queda y sobre la que yo ya había advertido casi desde el principio que esta sería la clave sobre la que pivotaría la causa final de este trágico asunto.
Sacarán a relucir, irremediablemente, el tema de la presunta sobre-valoración de los sellos, como la justificación incuestionable que les obligó a intervenir, para evitar la propagación de un daño mayor que causaría esta estafa.
Aquí puede resultar más complejo o dificultoso, para quienes defendemos y luchamos por el esclarecimiento de la verdad, desmontar una mentira que desgraciadamente, se "vende" ante la opinión pública muy bien, en tanto que aparenta girar sobre un tema que es propicio a un debate, a priori, controvertido. No obstante, la realidad de los hechos tendrá que imponerse, tal cual es, con la consecución por nosotros de una Justicia legítima, irrevocablemente.
La sobrevaloración de los sellos no puede ser otra excusa, porque, si las empresas eran MERCANTILES, la filatelia es de los clientes, y por tanto, hay que sacarla del Balance.
ResponderEliminarNo importa cuál sea el valor de la filatelía, los clientes comprábamos al precio que nos la vendían y después nos la compraban con las mismas listas de precios. Ley de oferta y demanda.
... "los clientes comprábamos al precio que nos la vendían y después nos la compraban con las mismas listas de precios" ...
ResponderEliminarSin pretender, yo, ser insidioso ni "tirar piedras" contra nuestros propios intereses como afectados, en mi modesta opinión, creo que ese argumento tuyo podría resultar demasiado simple como para que lo quisieran aceptar por válido, sin más.
Si esas listas de precios a las que aludes estaban muy por encima del promedio de los precios que imperaban en los mercados, se puede concebir que la empresa estaba inflando o creando una "burbuja", deliberada y las burbujas tarde o temprano, estallan. En ese caso, podría justificarse una intervención preventiva con el objetivo de "pinchar" prematuramente lo que iba a ocasionar un hipotético desastre bastante mayor y a mucha más gente.
Ahora bien, en el caso que nos atañe como clientes de Afinsa, esa posibilidad jamás tuvo lugar, dado que la empresa ajustaba su operativa, rigurosamente, sobre valoraciones plasmadas en los más prestigiosos catálogos independientes y en los mercados internacionales, vigentes. Así pues, solo podemos congratularnos de haber sido clientes de una gran empresa, modélica en su gestión, además de seria y ejemplar como lo que más.
Se intervino Fórum y Afinsa por una mera cuestión política.
EliminarLo demás son ganas de alargar el procedimiento con excusas.
https://www.youtube.com/watch?v=0ux1EUzDfEA
Repito ya que he errado en apartado el putrefacto juez que cerro Forum sera el presidente del tribunal que tiene que celebrar el juicio de los imputados de Afinsa. Asi que ya sabeis cual será la sentencia, CULPABLES y se pasarán todo por el forro como el tribunal que tenía que decidir si existian indicios y que dijo que aunque los indicios eran muy flojos a ellos no les tocaba sentenciar y a seguir el proceso, o como ha dicho Carlos Quilez periodista catalan con todas las rogatorias que han mandado y sin recibir ninguna respuesta negativa y que no tenían ni un euro en ningun paraíso fiscaly siguen con la causa, QUE GRAVE.
ResponderEliminarUn saludo