Afectados de Afinsa denuncian en Estrasburgo al Estado español por el hundimiento de la sociedad


Estamos ante una fantástica noticia, pues por primera vez después de 9 años, podemos pensar que estamos ante LA JUSTICIA.
Felicitamos a este grupo de afectados y les agradecemos el esfuerzo pues sin duda están abriendo una vía de actuación ante el desprecio del sistema español. (ANVIFA)




La Agencia Tributaria y la Audiencia Nacional intervinieron la empresa filatélica cuando era solvente y viable.

Un colectivo de afectados por el hundimiento de la sociedad filatélica Afinsa denunciará 

esta semana frente al Tribunal Europeo de Derechos Humanos 

de Estrasburgo al Estado español, al que responsabilizan del crack de la sociedad y de haber

 dejado a miles de ahorradores sin su dinero.

 

 

Estos damnificados, lejos de denunciar a los directivos de la compañía, dirigen sus demandas al Estado ya que, según argumentan, la intervención de la sociedad que llevó a cabo en 2006 el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz,  provocó "un perjuicio claro y evidente. Sin intervención no hubiera habido perjuicio patrimonial, todo el mundo, y más clientes que hubieran seguido confiando en Afinsa, a día de hoy conservaría todo su patrimonio".

 

¿Sociedad mercantil o financiera?

La cuestión de fondo radica en la consideración jurídica de Afinsa. Los demandantes sostienen que se trata de una sociedad mercantil y argumentan que hay documentos de Hacienda que así lo acreditan. Y esgrimen, por ejemplo, una sentencia del Tribunal Supremo (la 13/2010) que califica indubitadamente a la firma como sociedad mercantil( Continua)

Comentarios

  1. Debemos, todos, escribir a Economía Digital para darles las gracias por su información sobre nuestro caso. Desde ahora es mi, diario digital, favorito.

    ResponderEliminar
  2. Em PORTUGAL NINGUÉM escreve sobre isto! Moises Jesus

    ResponderEliminar
  3. espero que todos aqueles que lutam, como eu, estou incluído , graças a minha amiga Mila, sejamos ressarcidos de todos os danos e sofrimento causado, a independencia do tribunal EUROPEU, tem deixado marcado a sua imparcialidade e feito justiça, feito que deve ser apreciado e louvado, o nosso caso nas mãos deste Tribunal lev a a supor uma decisão justa, desejo-lhes boa sorte em especial para todos os perseverantes, pois é o premio da nossa luta, SE DEUS QUIZER A VITORIA SERÁ NOSSA , cump jose morais -PORTUGAL.

    ResponderEliminar
  4. J.R.-También muchas gracias al periodista Carlos Quilez por tener la valentía de escribir dicho articulo,le recomiendo lea el libro del "Saqueo de Afinsa" (Carlos lo tienes colgado en Intenet,comprueba mis datos y muchos más que tambien te refleja su autora Mila Hernan) y le animo para que siga investigando y contrastando los datos que e expuesto sobre estas dos EMPRESAS MERCANTILES ,que eran modélicas,no me invento nada,pero por ser un poco excueto e tratado de simplificarlo ,aunque es muy dificil en tan poco tiempo y desde aquí le animo a que siga investigando y podrá contrastar la realidad con los hechos,la Fiscalía no tiene nada y en el Juicio por lo Penal se verá, el problema es que se va a dilatar todavía más en el tiempo,mil gracias por todo

    ResponderEliminar

  5. Avatar
    Javier • hace 21 minutos
    Lo e comentado en Economía digital y me lo han colgado
    J.R.-A día de hoy después de 9 años de instrucción y no habiendose celebrado todavía el Juicio por lo Penal,existen siete Sentencias que dicen que tanto Fórum-Filatélico como Afinsa eran EMPRESAS MERCANTILES,pero desde su fundación,y existía una ley la 35/2003 que las regulaba y decía que eran "Empresas Mercantiles",posteriormente el PSOE deroga esta Ley y vuelve a realizar otra la 45/2007 y vuelve a decir que son EMPRESAS MERCANTILES,pero sin embargo el 09.05.2006 ,con lo cual falta menos de un mes para hacer nueve años de esta brutal intervención y clausura de dichas empresas la Agencia Tributaria con un informe que realiza una inspectora llamada Teresa Yábar Starling realiza un informe diciendo que para ella son EMPRESAS FINANCIERAS (Al parecer lo debió soñar esa noche) "O sea que para ella son FINANCIERAS",entonces el PSOE en el poder insta a la Fiscalía para que a través del Fiscal Alejandro Luzón y Juan Pavía intervengan estas empresas,la orden se transmite a los Jueces Pedraz y Grande Marlasca y se pone en marcha toda la operación hasta el día de hoy,pero ya desde su fundación estas empresas cumplieron totalmente con la legalidad y los informes desde la época de Carlos Solchaga (Gobierno de Felipe Gonzalez)como otros Ministros de Economía también lo reflejan tanto Rato,Montoro,Celia Villalobos,Solbes,Elena Salgado, por lo que el PSOE en el poder en el 2006 se salta la LEY 35/2003 que dice que son MERCANTILES y esto SÍ que es muy grave y las cierra a golpe de metralleta dando la orden el Sr Rubalcaba como si de una operación terrorista se tratara.
    Por lo tanto la contabilidad estaba bien llevada las operaciones se contabilizaban como ventas que es lo que hace una empresa mercantil,no tenían desfase patrimonial ,ni existió ningún fraude,ni estafa ,ni nada por el estilo,cumplían los requisitos que ordenaba la Ley que estaba en vigor en todo momento,los motivos fueron y ya sabemos muchos más detalles FUERON POLÍTICOS ,lo dijo el Sr Pujalte en la comisión de economía y competitividad en febrero del 2014,no hay nada contra estas empresas,ahora bien si me cambias las reglas del juego a mitad del partido y de la noche a la manaña dices que son FINANCIERAS como si se trataran de un Banco o una Caja el sistema contable es diferente,La pregunta es ¿porqué se hizo? porque las ordenes eran de que había que hacerlo como sea,de ahí que la operación se le llamó Operación Atrio,igual que existe un hotel en Valladolid,donde cuatro días antes se reunieron el Sr Botín y el Sr Rubalcaba",y todo esto se complementa con una denuncia que puso un hegg found norteamericano al mismo tiempo que la Sra Yábar en el mes de Julio del 2005,con los mismos argumentos y coincidi - endo en los tiempos y en la forma la consecuencia es que en combinación con un periodista Neil Martin y el fondo buitre de kinsfor Capital obtuvieron cientos de millones de dólares de beneficio al tirar las acciones de la filial de Afinsa Escala Group que cotizaba en el Nasdad Americano y de 32 dólares bajó a tres,también entonces coincide en el tiempo con la condonación de deudas del Banco Santande,BBK etc(sobre 33 millones de euros que le condonan al PSOE)que casualidad o causalidad,y el Tribunal de Cuentas lleva pidiendole los datos al Banco de España porque no le cuadran las cuentas del PSOE en el año 2005-2006-2007,pero el Sr MAFO (Miguel Angel Fernandez Ordoñez) no se las dió alegando que tenía que autorizarlas el PSOE,tamaño despropósito,pero la VERDAD saldrá ,y mientras tanto la lucha continua...../


    ResponderEliminar

  6. J.R.-
    Sigue..../ y los afectados muriendose de los disgustos,suicidios como este último de Lalo Garcia el que fue jugador de baloncesto en el Fórum Filatélico de Valladolid,(Ahora todos somos Lalo Garcia) señores este drama tiene que terminar cuanto antes,ya vale,desde aquí les doy las gracias a este medio por dejarnos explayarnos de esta situación,yo me pregunto donde han estado los periodistas de investigación durante este tiempo,¿quizá los han secuestrado?,de ahí mi agradecimiento a este medio y les envío un saludo muy cordial a todos los afectados de Fórum-Afinsa,nos vemos el 09.05.2015.

    ResponderEliminar
  7. ¿que significan 3000 millones para 480.000 afectados.que en cuanto lo recibiesen ,lo iban a gastar a favor de la economía del país?¿cuantos miles de millones hay en los juzgados? cuantos se han robado y nadie devuelve nada¿Solo con lo de los ERES y demás escándalos se podía arreglar nuestro caso que está demostrado que fue algo político sin ninguna legalidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CASOS FORUM-AFINSA: TRIPTICO

Comenzamos el nuevo curso el del 19º ANIVERSARIO DE UNA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN CONTRA DE LA LEY

Otro éxito importante de ANVIFA en el Pais Vasco