CRONICAS DEL JUICIO CONTRA LOS INTERESES DE 199.000 AHORRADORES días 11 /05/2016
¿Estamos ante un juicio o ante un trámite?
Fantástica la crónica de Eduardo, hoy nos transmite
lo que se dice, pero además toda una serie de matices, que alguien como él, percibe en el juicio y que pueden transmitir
por dónde van los tiros:
¿Estamos
ante un juicio o ante un trámite?
Y es que no podemos olvidar que el fiscal
nos metió en esto, si no hay delito que justifique la intervención, quizás algo
de responsabilidad será suya, y por tanto él se está defendiendo.
___________________________________
Por Eduardo Berbis presidente de la Agrupación Nacional de las asociaciones de Víctimas de la Intervención de Fórum y Afinsa (ANVIFA).
...lo tienen ya preparado y forma parte de
unas preguntas previamente conocidas.
....
Buenas noches estimados lectores. Una
repetición del día de ayer en cuanto a los comparecientes, en cuanto al Sr.
Fiscal con sus apartados y sin preguntas por parte de la Abogacía del Estado ni
de las acusaciones particulares, tan sólo de algunos letrados de las
defensas.
Con el fin de no ser cansinos relatando
las distintas fases en las que ha preguntado el Ministerio Público con el tema
de los catálogos, especímenes, sellos de la ONU, variedades, tubos de Fournier,
locales de la República y toda esa batería de argumentos tan
"penales" y "escabrosos" que se están poniendo de
manifiesto en el juicio (esperamos y deseamos que los lectores capten la ironía
a través del entrecomillado), destacaremos solamente algunos aspectos que, por
su reiterada aparición, o por su interés ya empiezan a ser preocupantes.
En primer lugar se siguen sucediendo las
extensas y pormenorizadas respuestas de los dos Peritos, en muchas ocasiones
responden los dos a una misma pregunta, primero uno y luego ratifica o confirma
el otro, con el apoyo de documentos o notas que proceden a leer sin perder
tiempo en buscarlos, dando fechas, nombres y demás reseñas, señal inequívoca de que lo tienen ya
preparado y forma parte de unas preguntas previamente conocidas.
No ocurre lo mismo cuando pregunta alguno
de los letrados, los comparecientes buscan, en ocasiones no encuentran y se
toman su tiempo para poder justificar sus respuestas que, en más de una ocasión
no se corresponde con la pregunta realizada por el letrado como en el caso de
D. Fernando Adame y D. Josep Riba y en otras no entienden la pregunta o, ya en
las más escurridizas, la respuesta es: ...está en el informe... lo que hemos
puesto en el informe.... ahora mismo de memoria no me acuerdo pero lo habremos
dicho en el informe... y así casi todo.
La osadía y el atrevimiento de estos
comparecientes ha llegado hasta el límite de responder en más de una ocasión,
ocasión que nosotros hemos podido captar, expresiones del estilo:....pero eso es irrelevante... o, ...eso no
es relevante.... en ambos casos a la preguntas de letrados de la defensa,
calificando y menospreciando la pregunta con unas atribuciones que no les
corresponden como testigos, ni tampoco como peritos, por muy judiciales que
sean.
En otras ocasiones y cuando entendían que
su respuesta con un No, podía quedar floja o causar un efecto beneficioso para
la parte defensora, se explayaban con una serie de complementos que no formaban
parte de la pregunta. Ejemplo: Sr. Adame pregunta, ¿Afinsa pagó alguna cantidad
por el acuerdo que firmó con el Catálogo UNIFICATO? Respuesta: No, no nos
consta. Pero ello no es excluyente de la confluencia de intereses que podían
existir porque entendemos que ....bla, bla, bla... y así algunos minutos.
Impecable actuación, señor.
Dª Gema Martínez pone en evidencia otra de
las afirmaciones realizadas por los testigos y referida a un correo que
adjudican iba dirigido a D. Joaquín Abajo. La letrada les demuestra que esa
dirección de correo no es la de D. Joaquín Abajo y que por tanto ese Joaquín al
que se refiere el correo sería otro pero no el Sr. Abajo. Los señores Peritos
no les queda otra que reconocer su error. Ah, pero atención, que la cosa no
queda así, Dª Carmen no se queda conforme y replica que bueno, que eso da lo
mismo, que lo importante es el contenido del correo. Excelente actuación,
señora.
Es algún delito?, vender, comprar, con
mayor o menor margen de beneficios. Algún día lo sabremos?
....
En muchas de las fases, sobre todo con las
preguntas del Fiscal, se barajan cifras de todo tipo, de compras, de ventas, de
márgenes; es en ocasiones un mareo de tal naturaleza que nos perdemos y no
sabemos si finalmente esos importes de subastas o de compras a proveedores o de
ventas a clientes o de precios en catálogos son firmes, son valoraciones
"razonables" como los testigos han manifestado en varias ocasiones o
son de facturas reales. Es francamente difícil hacer un seguimiento a sus
aportaciones pero en cualquier caso nos preguntamos: Y eso es algún delito?,
vender, comprar, con mayor o menor margen de beneficios, con intermediarios que
cobran una comisión o sin ellos, es delito? Qué se pretende demostrar? Algún día
lo sabremos?
El letrado D. Fernando Adame vuelve a
poner encima de la mesa un "error" existente en el informe de los
Peritos Judiciales respecto de un correo que afirman envía D. Carlos de
Figueiredo a D. Hermenegildo Trillo, cuando en realidad es al revés. Realizada
la oportuna comprobación por los
testigos reconocen que se han equivocado pero, como no podía ser de otra
manera, apostillan que como se cruzaron tantos correos de unos a otros pues
nada, que ha sido algo sin importancia. Sin
mala intención.
Ante las evasivas de los testigos, la
Presidenta de la Sala a quien recrimina es al abogado de la defensa
...
Finalmente D. Josep Riba ha sido el último
en poner contra las cuerdas a los testigos en referencia a algunas de las
afirmaciones que han realizado respecto de FILASYL y como los testigos se iban por las ramas
respondiendo lo que querían en lugar de responder a lo que les preguntaba el
letrado, han llegado a indignar al
mismo que al final se ha visto en la necesidad de comentar tal circunstancia y,
encima, la Presidenta se lo ha
recriminado. Es decir, que los testigos sí pueden hacer comentarios adicionales,
responder cosas que no se corresponden con la pregunta y nadie les corrige,
pero cuando el Sr. Letrado quiere que rectifiquen haciendo el correspondiente
comentario, entonces le cae todo el peso de la Ley y de las formas. Señores,
esto es demasiado.
Buenas
noches y muchas gracias.
Nunca podremos pagarte lo que estás haciendo. Gracias Eduardo.
ResponderEliminarIgualmente digo de todos los demás.
Hasta la victoria final !!!
Estamos ante una farsa de la "JUSTICIA", o sea, un "CACHONDEO", un puro trámite.
ResponderEliminarDesde el minuto "1", lo llevo diciendo: NO ME MOLAN ESTOS MOSKITOS.
Me gustaría equivocarme.............