III PARTE- CRONICAS DEL JUICIO CONTRA LOS INTERESES DE 199.000 AHORRADORES día 9 /03/2016
Con esta III parte damos por concluido el interrogatorio del día 9/3/2016 a Teresa Yabar.
Podemos resumirla: como decepcionante en cuanto al NIVEL INTELECTUAL DE LA SUJETA, lleno de vaguedades, olvidos, incoherencias, argumentaciones estúpidas... Por lo demás es lo que es, no podíamos esperar nada positivo de quien nos ha metido en esto, la defensa ha entendido esta situación y ha obviado demasiadas preguntas a quien sabía que iba a mentir o no aportar nada positivo a los acusados.
Pongamos un ejemplo para que esto se entienda:
Si alguien, que mató a una persona de forma involuntaria o accidental, es interrogado, estará arrepentido, lo lamentará, al fin y al cabo ha ocurrido contra su voluntad, dirá "sí fui yo", estaba allí, pero no sé que pudo pasar, perdí el control del coche, por un pinchazo..."
Pero si es alguien lo hizo de forma deliberada, estudiando la acción de forma concienzuda, al ser interrogado mentirá, dirá yo no estaba allí, tengo un hermano gemelo y desconocido ("yo de pequeña coleccionaba sellos"), no se si estuve "no lo recuerdo", pero si ayer dijo que si estuvo, "no yo nunca he dicho eso" ( si usted dijo en 2005 que eran financieras, "no, son Mercantiles, yo lo que digo es que tenían que dotar más" pero si las mercantiles no deben dotar , "bueno no se")...
Y es que, pese a que no era un juicio en la que ella fuera la acusada, la realidad es que así es, a no ser que logren, ella y el fiscal, que este tribunal emita una sentencia contraria a los acusados, ellos pasaran a ser los culpables de que 500.000 familias de Afinsa hayan visto sus vidas truncadas, algunos hayan perdido la vida y otros se hayan suicidados, y ella lo sabe.
La sujeta en cuestión, transmitir a la opinión pública que ella, de forma inocente, casual, se puso a investigar estas empresas, y que ella lo único que hizo fue transmitir a sus superiores lo que a su juicio eran indicios de delito, y que ahí se acaba todo.
Les remito a las entradas anteriores -7/3/2016- y -8/3/2016- donde analizamos si realmente pudo ser casual e inocente, y el comportamiento de las instancias superiores y la fiscalía.
SENCILLAMENTE REPUGNANTE QUE A ESTAS PERSONAS LES ESTEMOS PAGANDO TODOS NOSOTROS
Esto es algo personal, y perdónenme la comparación, pero a mí me recuerda el comportamiento de los Basterra, salvo que en este caso los malos tienen el "poder" y los medios de comunicación, que hacen que parezca que las pastillas le cayeron en la boca a la niña por casualidad, y que los que iban en el coche eran hermanos gemelos, lo que en nuestro caso equivale a que antes decían que era una estafa financiera, ahora como no pueden decir financiera, es piramidal, sin saber que significa y suma y sigue.
Les dejamos con la crónica de nuestro presidente Eduardo Berbis.
Por Eduardo Berbis presidente de la Agrupación Nacional de las asociaciones de Víctimas de la Intervención de Fórum y Afinsa (ANVIFA).
Buenas noches. Finalizamos la crónica que nos faltaba
del pasado miércoles día 9, con la intervención del Letrado D. Josep Riba que
es el último en interrogar a la Inspectora de Hacienda Dª María Teresa Yabar
Sterling.
Las preguntas del letrado se circunscriben a la
Inspección realizada en la Empresa Filasyl y ello en defensa de D. Ramón Soler
que era socio de la misma. Sí, sí intervine en la Inspección, responde la Sra.
Yabar y además estuve presente en bastantes de las diligencias que se hicieron.
Creemos que usted comienza la Inspección el 23 de julio de 2009, le confirma el
Abogado, siendo el Sr. Grijalda quien la llevaba hasta esa fecha y que levanta
un Acta de 5 folios con una propuesta de cierre de esa Inspección. Le pregunta
si está informada de este hecho.
Responde la Sra. Yabar que, supongo que me informaría
en su momento. Sabe usted los motivos por los que esta Inspección queda parada
desde julio de 2007, con ese Acta en la que se determina que han acabado las
acciones inspectoras y se propone un cierre de la Inspección, hasta abril de
2009 que se vuelve a retomar?.
Yo no tengo por qué saber de esas circunstancias,
responde la testigo, pero creo que el Sr. Grijalda intentó dar por terminada la
Inspección de una manera "anormal", porque claro como manifestó que
él de sellos no sabía nada pues pedía algún tipo de auxilio o si no sólo podría
cerrar el expediente, con o sin Actas. Anormal porque lo haría sin Actas o
dejarlo morir en el punto en el que lo había dejado.
Entonces por parte de la Inspección se me consultó y
yo dije que podía desplazarme a Barcelona y en colaboración con el equipo que
trabajó con el Sr. Grijalda, ver lo que se había pedido, lo que se podía pedir
y continuar con el expediente. Yo estaba coordinando las inspecciones a los
proveedores de Central de Compras entre los que se encontraba Filasyl.
El Sr. Josep Riba, después de averiguar si la Sra.
Yabar tenía acceso al Expediente de Inspección que llevaba el Sr. Grijalda, le
pone la siguiente cuestión a la Sra. Yabar: La petición de ayuda que usted ha
mencionado la realiza el Sr. Grijalda el 28 de noviembre de 2012 y se libra un
oficio en diciembre de 2012 en el que se la autoriza a colaborar con el
Inspector en las actuaciones que sobre Filasyl está llevando a cabo. Le pregunta,
cómo es que desde el 2009 usted interviene en diligencias y en el expediente?
Respuesta: Le puedo asegurar que los billetes del AVE
me los ha pagado la Agencia Tributaria. Yo este documento no lo conozco y
entiendo que yo estoy autorizada desde el 2009.
La siguiente pregunta del Sr. Letrado se refiere a
que, cómo es que siendo una parte activa en la Inspección de Filasyl y habiendo
intervenido en varias de sus diligencias, finalmente no firma ninguna de las
Actas? Perdone, responde la testigo, el único informe que existe del 31 de
enero de 2013, ese está firmado por mi. Pero las Actas, no, insiste el Sr.
Riba, desde la 14 hasta la 27 no hay ninguna firmada por usted. Hay algún
motivo por el cual esto sucedió así? Respuesta: la redacción la llevaba el Sr.
Grijalda, yo le puntalizaba algo cuando había que hacerlo pero el expediente lo
llevaba él. En el Informe final es donde hay que mojarse (sic) y ese sí está
firmado por mi.
Usted tuvo conocimiento que dentro de la Inspección,
los Peritos Judiciales solicitaron a Filasyl facturas de cuatro proveedores
suizos en enero de 2008, al parecer porque les preocupaban esas facturas o esos
proveedores de forma especial? Respuesta de la Sra. Yabar, hombre supongo
que era porque Suiza tiene muy mala fama. Yo en realidad no lo sé. Preguntele a
los Peritos.
Recuerda usted que Filasyl aportó toda la
documentación que se le solicitó, facturas, documentos, todo, a los Peritos?
Responde que ella no tiene relación con los Peritos y que no lo sabe. Siguiente
pregunta, usted informó a las autoridades judiciales de irregularidades muy
significativas en la facturación de Filasyl? Responde que según a que se llame
irregularidades pero vamos que nunca ha informado sobre eso a dichas
autoridades. Ahora le pregunta lo mismo sobre las irregularidades pero si las
ha observado a lo largo de la Inspección y responde que sólo sobre una factura
que la SEC la denominó como "no limpia" en la que intervino Filasyl
con Central de Compras y explica el proceso que se llevó a cabo.
Transcurre el interrogatorio con otras cuestiones de
menor trascendencia, IVA, devengos por servicios prestados y nos paramos en una
cuestión que le plantea el Letrado a la Inspectora respecto de algún comentario
que en su momento pudo haber realizado al Sr. Soler en el transcurso de la
Inspección, pero la testigo manifiesta que de sus comentarios se hacen
distintas interpretaciones y aclara que ella nunca amenaza a los
inspeccionados, cosa que el Sr. Riba se apresura a matizar: él no ha presentado
su comentario como una amenaza y ahora es la Sra. Yabar quien así lo
interpreta.
En esta última fase se recogen aspectos referidos a la
facturación con desglose sello a sello o por bloques, la trascendencia que
tenía en el IVA o en el Impuesto de Sociedades, la Declaración Censal de
Filasyl en la que figura el régimen de IVA por beneficio global y no por sello
a sello y demás cuestiones que al Letrado le interesaba aclarar y dejar
constancia y unas alegaciones realizadas en última instancia sobre el margen
global.
El Sr. Josep Riba le pregunta a la Sra. Yabar si la
inspección de Filasyl está pendiente, está a expensas de lo que pase en este
juicio de Afinsa? y responde la testigo que la inspección ha terminado con un
informe que se ha remitido al Juez. No se debería hacer un Acta, insiste el Sr.
Letrado y responde la Sra. Yabar que en principio y a expensas de lo que pase
con ese informe, habrá que cerrarla de manera normal o anormal. Si es de manera
normal habrá que decir que no proceden las regularizaciones de lo que aquí se
dice por haber transcurrido el tiempo que hace prescribir el contenido, salvo
que el Juez nos diga que hay un delito fiscal.
El Abogado le pregunta si todo eso no se debía de
haber recogido en una Diligencia en la que se especificara que las actuaciones
quedan en suspenso hasta ver el resultado del juicio y demás y la Sra. Yabar
contesta que se podía haber hecho, que no es preceptivo y por tanto no se ha
hecho.
Y esto es todo con respecto al miércoles día 9 de
Marzo.
Gracias y un abrazo.
Comentarios
Publicar un comentario