LLAMAMIENTO URGENTE A TODOS LOS AFECTADOS DE AFINSA QUE SOLICITARON SU FILATÉLIA

EN CONTESTACIÓN A UNA CONSULTA DE LA ENTRADA ANTERIOR
CREEMOS QUE ESTO ES LO QUE RESPONDE A TU PREGUNTA
En la entrada de hoy del blog de nuestros compañeros de ASAFFO




LLAMAMIENTO URGENTE A TODOS LOS AFECTADOS QUE SOLICITARON SU FILATÉLIA
    





Esta información debe ser compartida, difundida en los máximos espacios posibles, en Internet, por el boca a oreja, por diferentes correos electrónicos, por donde sea, pero ha de llegar al máximo de afectados que hayan  SOLICITADO SU FILATÉLIA.
Para aquellas personas que ya disponen de la carta y UNICAMENTE LE OFRECEN PARTE DE SU FILATELIA.

LES PEDIMOS ESCANEEN LA PRIMERA HOJA, (ALLI DONDE APARECE EL CÓDICO DE BARRAS, CON SU NOMBRE, EL NÚMERO DE REFERENCIA, LOS CONTRATOS QUE SÍ LE ENTREGAN LA FILATELIA Y LOS QUE NO).
NOS HAGAN LLEGAR DICHA HOJA A:    INFO@ASAFFO.ES.
Muchas de las personas que solicitaron la filatelia, están recibiendo cartas de la AACC de Afinsa en la que incluyen la HOJA CON LA OPCIÓN 2, QUE ES LA LIQUIDACIÓN DEL 5%, el motivo de la inclusión de esta hoja, intuimos conocerlo, aunque no lo expondremos abiertamente, pues no tenemos la certeza ni la seguiridad, de poder describirlo sin las pruebas necesarias para hacerlo. 

Con esta actuación, siguen intentando que el cliente desista de su deseo de retirar la filatelia que legítimamente le corresponde, como así consta en la adjudicación de su contrato, y que así fue ratificado por la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de fecha de 17 de Octubre de 2012.
Es por ello que, informamos a todos nuestros asociados, incluso a aquellos que hayan recibido esta carta de los AACC, y no estén entre nuestros asociados, que se pongan en contacto urgente con nosotros.                          
Sea por teléfono 607.21.35.39, o bien por correo electrónico info@asaffo.es.

Si les llamasen directamente de la AACC (Administración Concursal), para darle día y hora, para recoger su filatelia, deberán indicarles, algo similar a esta carta (A SU CONSIDERACIÓN):

“Estimados Señores/ras:
Recibida su carta informativa con referencia numero XXXXX, como cliente de Afinsa Bienes Tangibles S. A., quiero comunicarles lo siguiente.

Estando Afinsa operativa la filatelia nos la mandaban a nuestro domicilio.

No tengo ni medios ni posibilidades de acercarme a Madrid para recogerla y menos delegar en alguien al cual le tendría que pagar.

La sentencia que hace referencia en su carta informativa, no dice nada de que nos tengamos que desplazar a recoger nuestro patrimonio.
En ningún momento, yo renunciaré a nada, ya que lo único que pretendo es rescindir el contrato de DEPÓSITO.

Siempre fui propietario de la filatelia aunque no tuviera la posesión por decisión JUDICIAL, la sentencia que ustedes hacen referencia me reconoce como propietario de mi patrimonio, que ustedes me tienen que hacer llegar.

Solicito respuesta
"


Añadimos como asociación:
Como el tema de la recogida de la filatelia es muy recurrente y se barajan varias posibilidades (No es lo mismo para clientes de Madrid que para los que viven lejos), existe esta opción.
No estamos diciendo que se tenga que hacer, pero ya lo han realizado bastantes personas y lo dejo a su consideración.
La AACC (administración concursal)  ha emitido un nuevo informe con los datos actualizados.
En base a estos datos y otras informaciones queremos hacer los siguientes comentarios:
           1.- Sólo se han enviado cartas a un 35% de los que solicitamos la filatelia. 
       2.- De este 35% tan sólo un 15% ha concertado cita para ir a retirar la filatelia o coger un 5%.
Respecto a las cartas que estamos recibiendo los clientes, hay distintos modelos  que el cliente puede recibir, a saber:
                         1) QUE LE HAYAN RECONOCIDO TODOS SUS CONTRATOS. En este caso al ir a retirar la filatelia de dichos contratos debe firmar como que le eliminan su crédito y sale de la lista de acreedores, no pudiendo participar en los pagos que se efectúen a resultas del proceso de liquidación.

                         2) QUE LE HAYAN RECONOCIDO UNOS CONTRATOS PERO OTROS NO.
En este caso sobre los contratos que si le reconocen la filatelia,  firmaría en las condiciones del apartado anterior A). Y con los contratos que no le reconocen, le envían una "HOJA DE RESPUESTA NÚMERO 2" para que la cumplimente con sus datos bancarios y en un sobre pequeño, que le adjuntan,  lo devuelva firmado, procediendo a ingresarle un 5%. Los argumentos que le pueden poner en la carta para la no entrega de su filatelia pueden ser los siguientes:          
                       a) Filatelia no apta para entrega
                       b) Lote imcompleto
                       c) Contrato pendiente de adjudicar.
                       d) Contrato con renta mensual
                       c) Filatelia pendiente de preparar
                       d) Lote no localizado
                       e) Contrato con renta mensual
                       f) Filatelia deteriorada
                       g) Filatelia no coincidente
                       h) Contrato no disponible por
                       i) Cotitular solicitó el 5%
                       j) Lote en pericial

                         3) QUE NO LE RECONOZCAN NINGÚN CONTRATO

                         4) QUE NO LE PONGAN LOS CONTRATOS EN LAS CARTAS. Para este caso, los empleados de Afinsa al servicio de la administración concursal,  dicen que ha sido un error y que volverán a enviarlas.
Reiteramos que no estamos de acuerdo con el envio de  los modelos de cartas que estamos recibiendo y por lo tanto tomaremos la medidas oportunas para resarcir estos errores y estos daños a nuestros intereses, los cuales están reconocidos por Sentencia.
Por último comunicarles que desgraciadamente, desde la administración concursal, no están dando toda la información a los clientes, ya que si Usted se pone contacto con ellos para que le indiquen que puede hacer, lo único que le explican, por teléfono o e-mail, es como devolver las hojas firmadas, y si no le reconocen su filatelia como puede enviar la Hoja respuesta nº 2 para que le ingresen el 5%.
En ningún caso, le estan explicado al cliente, hasta ahora, que si no está de acuerdo con la carta o con los contratos que no le reconocen, puede interponer incidente concursal o el recurso correspondiente.
Queremos volver a transmitirles nuestro ánimo, para seguir trabajando y poder llegar a  recuperara el 100% de nuestro dinero.
Para cualquier duda o aclaración, seguimos estando a su disposición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASOS FORUM-AFINSA: TRIPTICO

Comenzamos el nuevo curso el del 19º ANIVERSARIO DE UNA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN CONTRA DE LA LEY

Otro éxito importante de ANVIFA en el Pais Vasco