Interesantisimas las crónicas de ayer de ASAFFO y Mercado de Dinero
De la crónica de nuestros compañeros de ASAFFO de la jornada de ayer extracto esta parte que no podéis dejar de leer.
Juicio Oral Afinsa: Sesión de 19/01/2016 Comparece Joaquín Abajo
Juicio Oral Afinsa: Sesión de 19/01/2016 Comparece Joaquín Abajo
....También cuenta (en referencia al Sr. Abajo) que le surgió la curiosidad de que se le mostrasen los sellos que él mismo y su familia habían adquirido, así que acudió a las cámaras acorazadas y comprobó que estaban perfectamente identificados y custodiados. Hace referencia a que “una persona que participó en la investigación”, al entrar en dichas cámaras exclamó la famosa interjección divulgada en los libros de Mila Hernán: “¡Andá!, pero si había sellos”.
En el turno de los abogados defensores, toma la palabra en primer lugar Gómez de Liaño, y encamina su cuestionario a corroborar la posición como funcionario del declarante, quien fuera Abogado del Estado Jefe en el Ministerio de la Presidencia, en Moncloa. El Señor Abajo le cuenta a la Sala que lo que le interesó para involucrarse en Afinsa fue su proyecto internacional. Indica que no tenía constancia de deuda alguna de la Empresa con la AEAT y la Seguridad Social al momento de la itervención, que tiene entendido fueron provocadas por el impago de impuestos decidido por el Administrador Judicial –Grávalos-. Explica que la actividad desempeñada por la Sociedad es objeto de seguimiento por el SEPBLAC porque lo establece la Ley; y que los inspectores siempre habían felicitado a Afinsa por tener la documentación en regla. Hace alusión a la transparencia de la Compañía. Tras un intento fallido del letrado por que el imputado recordase a Charles Dupplin y su declaración al diario Expansión dudando del valor de los sellos, se centran en el Protocolo Familiar. El compareciente dice que, aunque propuso su creación, como Secretario del Consejo no debía estar presente en la elaboración, y de ahí partió la relación con Cuatrecasas; aunque, obviamente, una vez firmado, el Protocolo le fue dado a conocer. Termina de responder al abogado de Juan Antonio Cano admitiendo que jamás conoció ninguna ilegalidad en Afinsa.
...
En respuesta a su propio abogado defensor, sentencia el Señor Abajo que jamás le comentó ningún consultor de KPMG, Cuatrecasas, catedráticos, etc. que la actividad de Afinsa pudiese ser ilegal. Relata que el abogado de Cuatrecasas Tomás Olalde coincidió con él respecto a la nota emitida sobre Emilio Ballester. También admite conocer la Resolución que determina no ser deducible la provisión realizada por Afinsa, porque el compromiso de recompra era incierto. Por otra parte, afirma que la AEAT nunca había cuestionado la actividad, hasta la actuación de Yábar, incluso a posteriori fue reconocida por responsables de este Organismo como de naturaleza mercantil. Nunca pensó que Afinsa captase ahorro del público; el SEPBLAC archivó una denuncia interpuesta por sospechas por alta rentabilidad, tras realizar la investigación que consideró conveniente. También hace referencia a la opinión manifestada por Abogado General del Estado, que se pronuncia sobre la licitud de la actividad de Afinsa. Y, por último, menciona los exigentes requerimientos de la SEC para determinar la licitud del negocio con Escala Group, debido a que se trataba de una compañía no cotizada española que estaba adquiriendo una cotizada estadounidense.
_________________________________________________________________________________
AMPLISIMO SEGUIMIENTO TAMBIEN EN LA PUBLICACIÓN DE AUSBANC:
Mercado de Dinero
El asesor jurídico de Afinsa deja claro que la actividad de la empresa era mercantil
Tras el tenso final de la jornada del lunes, el Ministerio Fiscal ha retomado el interrogatorio a Joaquín José Abajo Quintana, representante legal de la compañía durante más de diez años. A esta labor ha remitido su papel en la empresa, desvinculándose de cualquier decisión relacionada con la contabilidad, e insistiendo en que nunca fue testigo de ilegalidad alguna en la filatelia.
Durante esta primera sesión del año, Joaquín José Abajo Quintana ha declarado que durante sus más de diez años como asesor jurídico de la filatelia jamás atendió a una sola actividad irregular de la empresa, ni tuvo que advertir al Consejo de Administración sobre movimientos al respecto. Además, el aún abogado del Estado ha denunciado ante el Ministerio Fiscal que todas las actas presentadas hasta ahora en la causa son en realidad borradores, y no se mostró ni una sola oficial.
El secretario general del consejo ha sido rotundo al negar cualquier tipo de irregularidad en la actividad de la filatelia durante los más de diez años que estuvo vinculado a ella. Con este interrogatorio se ha reiniciado el juicio en plenitud, tras la breve comparecencia de los hermanos Domingo Brualla, llamados a declarar por una operación comercial llevada a cabo en 2003, de la que se han desvinculado categóricamente tras negarse a contestar preguntas de cualquier rama de la acusación.
- Detalles
- Escrito por M. Sanz
Comentarios
Publicar un comentario